07 feb
DISTRIBUIDORA CAÑON
San Fernando
Habilidades y competencias
Conocimiento en normativa contable y fiscal argentina
Normas Argentinas de Información Financiera (NIF).
Conocimiento de *Ley de Impuesto a las Ganancias, **IVIVA, **Impuesto sobre los Ingresos Brutos y otra Familiaridad con el sistema de control fiscal de la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) y elAFIP Web ysiap.gov.ar para la Manejo de software contable y administrativo:Uso de programas contables TANGO (excluyente)
Conocimiento de herramientas de gestión de ERP y sistemas de facturación electrónica (por ejemplo,
*Factura electrónica emitida Análisis de estados financieros y elaboración de informes:P Análisis y confección de informes contables y financieros para presentar a la gerencia y tomar decisiones
Conciliación bancaria y de cuentas:Conciliaciones mensuales de cuentas corrientes, tarjetas de crédito y Revisión y verificación de saldos en cuentas bancarias para garantizar la exactitud de los d Conocimiento de costos y presupuestos:Análisis de los costos operativos y el cumplimiento de los presupuestos esta Capacidad para interactuar con entidades fiscales y organismos de control:Gestión de auditor
Responsabilidades principales: Registro contable y operaciones diarias:Regis Conciliaciones y cierre contable:Realizar conciliaciones bancarias, contables y fiscales de manera mensual. Asegurar que todos los registros estén al día para facilitar el cierre contable y la presentación de informes financieros.
Elaboración de informes contables y financieros:Generación de informes financieros para la alta gerencia. Preparación de informes para la presentación ante la AFIP, sobre todo en cuanto a impuestos y contribuciones.
Cumplimiento de las obligaciones fiscales:Presentación de las declaraciones de impuestos (IVA,
Ganancias, etc.) en los plazos estipulados por la AFIP. Asesorar a la empresa sobre la mejor manera de cumplir con sus obligaciones fiscales.
Auditorías internas y externas:Preparación y colaboración en auditorías contables internas y externas, asegurando que todos los procesos y documentos estén en regla.
Apoyo en la gestión de pagos y cobros:Colaboración en la gestión de cuentas por cobrar y por pagar, incluyendo el análisis de la morosidad.
Requisitos de formación: Educación:Título universitario en Contabilidad, Finanzas, Administración de Empresas o carreras afines. En muchos casos, se busca que el analista contable sea Contador Público o que esté en proceso de obtener el título.
Certificaciones:En ocasiones,
se valora contar con certificaciones adicionales en normas contables internacionales o cursos de actualización fiscal.
Experiencia:Experiencia mínima de 1 a 3 años en puestos contables o financieros, dependiendo de la empresa. Familiaridad con el entorno fiscal argentino y experiencia en el uso de las plataformas de AFIP.
Características personales: Responsabilidad y ética profesional: Dada la naturaleza confidencial de la información contable, se espera que el analista sea muy ético y responsable.
Organización y precisión: La contabilidad exige un alto nivel de organización y atención al detalle para evitar errores en los registros y declaraciones fiscales.
Adaptabilidad: La situación económica, con cambios frecuentes en las políticas fiscales y económicas, requiere que el analista sea flexible y esté dispuesto a adaptarse a nuevas normativas.
Proactividad:
Capacidad para identificar áreas de mejora dentro de los procesos contables y sugerir soluciones eficientes.
Contexto económico y normativo: El perfil de un analista contable también debe tener en cuenta el contexto económico particular del país, que incluye una inflación elevada, tipos de cambio volátiles, regulaciones fiscales que pueden cambiar con frecuencia y la necesidad de mantener un control detallado de los movimientos financieros para cumplir con las obligaciones impositivas.Este perfil es bastante estándar, pero dependiendo de la industria, los requisitos y las responsabilidades pueden variar.
Muestra tus habilidades a la empresa, rellenar el formulario y deja un toque personal en la carta, ayudará el reclutador en la elección del candidato.